Lo que prometía ser una experiencia inolvidable terminó en decepción para Ángela, joven de 20 años originaria de Mazatlán, quien contrató un tour a la sierra de Durango con una agencia sin certificación. Desde entonces, organiza sus viajes por cuenta propia y recomienda verificar siempre la reputación de las agencias antes de contratar un servicio.
Uno de los casos más recientes fue denunciado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), en el que un grupo de 37 personas resultó estafado por Carlos Arturo “N” y Cinthia “N”, quienes ofrecieron un supuesto tour a la Ciudad de México con visitas programadas a la Basílica de Guadalupe, Cuernavaca y Puebla. El viaje, que sería del 18 al 23 de julio, nunca se realizó. El fraude ascendió a 570 mil pesos.
Ambos imputados gestionaron todo por WhatsApp y a través de una página falsa. El hombre quedó en prisión preventiva justificada, mientras que la mujer enfrenta el proceso en libertad.
Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores, confirmó que existen al menos dos casos documentados: uno en Hermosillo y otro en Cajeme, relacionado con una agencia denominada NTT Viajes Tours, de Ciudad Obregón.
Rascón advirtió que es fundamental exigir el Registro Nacional de Turismo de cualquier prestador de servicios antes de contratar. También señaló que las señales más comunes de estafa son precios inusualmente bajos y exigencias de anticipos que pueden alcanzar hasta el 90 % del costo del viaje.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *