Hermosillo, Sonora.- El diputado federal por Hermosillo, Jacobo Mendoza, afirmó que legisladores de la coalición Morena–PT–PVEM refrendaron su respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum durante la reunión sostenida el pasado jueves 20 de noviembre en Palacio Nacional, donde se abordaron los pendientes de la agenda legislativa y el clima político tras la reciente marcha del 15 de noviembre.
Mendoza explicó que diputadas, diputados y senadores acudieron al encuentro para ratificar su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación, así como para coordinar acciones de defensa ante lo que calificó como “embates y ataques” contra la presidenta y su programa de gobierno.
El legislador adelantó que los integrantes de la coalición participarán en una manifestación de apoyo a la presidenta, programada para el sábado 6 de diciembre.
Acusa manipulación y financiamiento opositor en la marcha del 15 de noviembre
Jacobo Mendoza aseguró que la marcha del 15 de noviembre “fue ilegítima y manipulada”, señalando que no se trató de un movimiento juvenil espontáneo, sino de una movilización “pagada y operada por el PRIAN, con el respaldo de Ricardo Salinas Pliego”.
Afirmó que el objetivo de los grupos participantes era “desestabilizar, generar caos y provocar un escenario de confrontación” en Palacio Nacional. De acuerdo con el diputado, los manifestantes buscaban “forzar una reacción represiva del gobierno”, algo que —subrayó— no ocurrió.
Detenidos serían operadores de alcaldías opositoras
El diputado informó que varios de los detenidos durante los hechos violentos ya fueron identificados como operadores políticos y trabajadores de las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez, gobernadas por el PAN.
Detalló que estos grupos “manipularon a otros generadores de violencia” para atacar a la policía, provocando que más de 100 elementos resultaran lesionados cuando los manifestantes rompieron vallas e intentaron entrar por la fuerza a Palacio Nacional.
El presunto líder juvenil, vinculado al PAN
Mendoza también cuestionó la autenticidad del joven que se presentó como líder del movimiento, quien —dijo— este mismo año habría cobrado más de 2 millones de pesos al PAN por promocionar al partido en redes sociales.
“¿Qué credibilidad puede tener alguien que se dice líder social mientras factura millones por campañas partidistas?”, cuestionó.
Intento fallido de boicotear el desfile del 20 de noviembre
Finalmente, el legislador señaló que la oposición buscó también desestabilizar el desfile del 20 de noviembre, convocando una segunda movilización ese día, la cual —afirmó— “fracasó por completo”, pues no logró reunir asistentes.
En contraste, destacó que miles de familias acudieron de manera ordenada al desfile encabezado por la presidenta Sheinbaum.


















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *