La Dirección de Salud en Cajeme reconoció que el municipio actualmente atraviesa por una situación en la que la incidencia de casos de dengue ha sido más frecuente, situación que, de acuerdo a Jesús María Espinoza Castillo, titular de la dependencia, si bien no les preocupa, sí les ocupa como autoridades.
Comentó que, a fin de evitar la propagación del mosquito transmisor de esta enfermedad, la dependencia a su cargo, en coordinación con el Distrito de Salud número Cuatro, se encuentra realizando acciones de control larvario, fumigación y descacharre en las diferentes colonias de Cajeme y el área rural.
“El control larvario de qué consta, es acudir directamente a los domicilios a revisar que no se encuentren cacharros y explicarle a la población directamente en su casa lo que es un cacharro, cómo se puede convertir en un criadero y demostrarle la forma para deshacerse de él”, indicó.
Comentó que en muchos de los hogares que han visitado se detecta mucha acumulación de artículos u objetos que pueden ser criaderos de moscos, razón por la cual recomiendan a la población no acumular objetos que ya no vayan a utilizar.
El licenciado en enfermería también indicó que en el combate contra el dengue se han aplicado 156 mil 166 kilos de insecticida y se han fumigado más de 5 mil litros.
“Esta es una de las acciones más importantes que tenemos para combatir el dengue, ¿por qué? Porque actúa directamente en el domicilio de los ciudadanos, que es donde regularmente se generan los criaderos de mosquitos”, finalizó.


















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *