Tras el incendio ocurrido en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo —hecho que volvió a colocar sobre la mesa la importancia de los protocolos de seguridad y la preparación del personal de emergencia—, el Sindicato Único de Bomberos confirmó que tanto aspirantes como elementos en activo pasan por evaluaciones psicológicas.
El secretario general, Jesús Fierro Romo, explicó que estas valoraciones se realizan desde 2018, debido a la fuerte carga emocional que implica atender emergencias de alto nivel.
Aclaró que este acompañamiento no es únicamente un trámite administrativo, sino una herramienta fundamental para que el personal pueda enfrentar adecuadamente escenarios como incendios estructurales, accidentes con lesionados, operaciones de rescate y otras situaciones traumáticas.
Bienestar mental tras el caso Waldo’s
Fierro Romo señaló que, a raíz del siniestro en Waldo’s, el tema del estado emocional de los bomberos tomó mayor visibilidad pública. Recordó además que las evaluaciones forman parte del proceso de selección para quienes desean ingresar a la academia.
“Son emergencias muy complejas y no basta con estar en buena condición física o dominar la técnica; se necesita estabilidad mental para soportar lo que se observa y lo que se vive en cada servicio”, afirmó.
Al destacar la importancia de estas valoraciones, indicó que permiten detectar posibles riesgos derivados del estrés acumulado, desgaste emocional o fatiga mental, factores que pueden afectar el desempeño durante una situación crítica.
“Es un trabajo que exige muchísimo y la parte emocional no se puede dejar de lado”, reiteró el dirigente sindical, quien informó que actualmente 30 bomberos han recibido sesiones de apoyo psicológico.


















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *