El Gobierno de Sonora contempla una inversión de 3 mil 943 millones de pesos para ejecutar 452 obras y acciones de infraestructura en los 72 municipios del estado durante 2026. En el caso de Hermosillo, algunos proyectos alcanzarían montos de hasta 500 millones de pesos.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2026, en el apartado del Analítico de Proyectos de Inversión Pública, se detallan las obras previstas para el próximo año, todas alineadas a los ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.
Entre las propuestas para la capital sonorense destaca la modernización de la carretera Hermosillo–Bahía de Kino, específicamente en el tramo Hermosillo–Miguel Alemán, con una meta de intervención de 60 kilómetros. Este proyecto, a cargo de Sidur, contempla una inversión de 500 millones de pesos y beneficiaría a más de 936 mil personas.
También se proyecta concluir la rehabilitación del bosque urbano La Sauceda, a la que se destinarían 200 millones de pesos, igualmente bajo gestión de Sidur. El proyecto busca fortalecer los espacios de recreación y contribuir al desarrollo social, impactando a más de 855 mil habitantes.
Otra obra relevante es la primera etapa del parque estatal en el cerro de La Cementera, que abarcaría 500 mil metros cuadrados y requeriría 60 millones de pesos. Este desarrollo se vincula con cinco objetivos de sostenibilidad establecidos por el Gobierno del Estado.
Asimismo, se propone crear un corredor cultural hacia el Museo Regional, con una primera fase de 5 mil metros cuadrados y una inversión de 22 millones de pesos. A esto se suma la segunda etapa de la rehabilitación del museo La Burbuja, dentro del bosque urbano La Sauceda, para lo cual se consideran 20 millones de pesos.
Además de estas obras, el paquete incluye proyectos educativos, construcción de aulas, mejoras en instituciones públicas, perforación de pozos en comunidades rurales, parques y trabajos de infraestructura eléctrica.
En total, el Presupuesto 2026 para Sonora ascendería a 92 mil 571 millones de pesos, un incremento del 3.8% respecto al año anterior, sujeto a aprobación del Congreso local en las próximas semanas.


















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *