El legislador Luis Donaldo Colosio señaló que por no verificar los perfiles se colaron unos relacionados con el tráfico de hidrocarburos
El pleno del Senado de la República ratificó 113 ascensos navales y 201 ascensos militares expedidos por la presidenta Claudia Sheinbaum para diversos grados.
Los dos dictámenes de ascensos fueron aprobados por 92 y 97 votos en favor, respectivamente, y cero votos en contra en ambos casos.
De los 201 espacios militares, 12 corresponden a mujeres; nueve de ellas ascendieron al grado de coronel de servicio y tres alcanzaron el rango de general brigadier de servicio del Ejército.
“Su ascenso no sólo reconoce méritos profesionales y trayectoria ejemplar, sino que simboliza el paulatino, pero firme proceso de integración de las mujeres en todos los ámbitos de la Defensa Nacional, reafirmando que el valor, la disciplina y el compromiso con la patria no tienen género”, expresó la senadora morenista Ana Lilia Rivera, presidente de la Comisión de Defensa.
Las 12 mujeres militares que recibieron su ascenso son: Luz María Aguilar Anguiano; María Gabriela García Araiza; Verónica Fabiola Martínez Espinosa; Esther de la Cruz Acevedo; Cathy Liliana Salas Cruz; Eugenia Martínez Maldonado; Sandra Patricia Pérez López; Teresa Gutiérrez Magdaleno; Jeny Torres Salinas; Elba Cortés Hernández; Leticia Flores Rincón y Josefa Marín Navarrete.
En tribuna, el senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, cuestionó que la Comisión de Defensa haya dicho que revisó de manera exhaustiva los 314 expedientes en menos de 24 horas.
Dijo que la crítica no es hacia los integrantes del Ejército, sino al Senado por renunciar a su papel de control constitucional, pues recordó que por no revisar los perfiles se “colaron” unos que hoy son vinculados al “huachicol” fiscal, en referencia a Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
“El control parlamentario debe de ejercerse con rigor, con mucho sentido de responsabilidad y aras de fortalecer las instituciones del Estado mexicano, precisamente, por votar así el año pasado, se nos coló uno de los que hoy está en prisión por ‘huachicol’ fiscal”, sostuvo.


















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *