Cajeme, Sonora; 19 de octubre de 2025.- Mujeres de diferentes sectores han alzado la voz para exponer sus puntos de vista sobre el impacto y las repercusiones que la crisis del campo tiene en los hogares cajemenses.
Martha Luz Parada, integrante del Movimiento Ciudadano por el Agua (MCA), destacó que la mujer debe participar en estos temas, debido a que la falta de agua y de producción de alimentos no puede dividirse por sus repercusiones sociales y económicas.
“Se necesita del agua, porque sin agua no hay producción y si no hay producción, pues tampoco hay precios. Esto puede ocasionar problemas muy difíciles aquí en la región como la economía, desarrollo, delincuencia e inseguridad”, resaltó.
Comentó que la crisis del campo impacta directamente a la economía de los hogares cajemenses, ya que al dejar de circular recursos, los hijos de las familias se ven obligados a emigrar hacia otras entidades en busca de mejores oportunidades.
Por su parte, Mary Leyva, integrante de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), señaló que la pasada administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador dejó en claro a los productores que la situación del campo no era una prioridad para su movimiento.
“Nunca se me va a olvidar que en su campaña él mismo dijo que en el norte no se necesitaban los programas y los apoyos que el campo tenía en ese momento. Nunca se me va a olvidar, pero nunca pensé que nos iba a hacer pasar por la situación que estamos pasando en estos momentos”, afirmó.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *