728 x 90

Durazo entrega estímulos y equipamiento a la Fiscalía de Sonora; destaca reducción de delitos

Durazo entrega estímulos y equipamiento a la Fiscalía de Sonora; destaca reducción de delitos

Hermosillo, Sonora; 3 de octubre de 2025.- Con una inversión superior a los 65 millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de estímulos económicos, vehículos, uniformes, armamento y equipo táctico al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), como reconocimiento a los resultados en la reducción de la incidencia delictiva en Sonora.

Durante la ceremonia, el mandatario estatal otorgó apoyos económicos por más de un millón de pesos, 31 unidades vehiculares para la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Dirección General de Servicios Periciales, además de un vehículo tipo ambulancia para el Servicio Médico Forense y una unidad táctica blindada. También se distribuyeron 842 uniformes completos, 14 equipos fotográficos de alta definición y diverso armamento y municiones.

“Tenemos que fortalecer las condiciones en las que trabaja cada una, cada uno de ustedes. Hoy hacemos un esfuerzo importante, que no resuelve todas las necesidades, pero representa un buen paso”, afirmó Durazo al reconocer la labor de los agentes ministeriales y periciales.

Asimismo, se anunció el inicio del proceso de Formación Inicial de la generación AMIC 2025 y un programa de capacitación para agentes ministeriales con una inversión adicional de 5 millones de pesos.

El gobernador subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia de coordinación de la Mesa Estatal de Seguridad, que ha permitido avances significativos: de 2021 a la fecha, Sonora pasó del tercer al decimoquinto lugar nacional en incidencia delictiva. Entre los indicadores, destacó la reducción del 38 por ciento en homicidios dolosos y el segundo lugar nacional en confianza ciudadana hacia los Ministerios Públicos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del INEGI.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *