Hermosillo, Sonora, 12 de septiembre de 2025.– En vísperas del Informe de Gobierno de Alfonso Durazo Montaño, Sonora alcanza un logro histórico: la mayor reducción de pobreza en su historia, con más de 450 mil personas que dejaron atrás esta condición y 59 mil que superaron la pobreza extrema.
Durazo afirmó que el estado cumplió de manera anticipada con la Agenda 2030 de la ONU, al reducir a la mitad la pobreza en todas sus dimensiones.
“¡Alcanzamos el nivel más bajo de pobreza en toda la historia de Sonora! Estamos cumpliendo nuestra promesa: una transformación que se refleja en la vida de las familias”, aseguró el mandatario.


Educación y alimentación como pilares
Con más de 515 mil becas entregadas, uniformes gratuitos, útiles escolares y 127 millones de desayunos escolares, miles de niñas y niños hoy tienen mayores oportunidades.
Bienestar en el día a día
Los programas sociales incluyen pensión para personas con discapacidad, apoyos alimentarios y el programa “Cuidar a quienes cuidan”, con una inversión superior a 676 millones de pesos en el último año.
Empleo y seguridad social
El estado alcanzó 630 mil trabajadores afiliados al IMSS, lo que garantiza acceso a salud, vivienda y seguridad social.

Un techo seguro y certeza jurídica
Con el programa Vivienda para el Bienestar se construyen 33 mil 800 casas nuevas y se entregaron 30 mil escrituras, además de la regularización de casi 26 mil trámites registrales.
Justicia para pueblos originarios
Los Planes de Justicia Yaqui, Yoreme-Mayo y Guarijío han canalizado más de 19 mil millones de pesos en infraestructura y proyectos productivos.
Resultados históricos
La pobreza en Sonora bajó del 29.9% en 2020 al 14.1% en 2024, mientras que la pobreza extrema cayó de 3.5% a 1.4%. Con ello, la entidad se ubica entre los cinco estados con menor pobreza del país.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *