Ciudad de México; 1 de septiembre de 2025.– Con un mensaje cargado de simbolismo patrio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, acompañada de gobernadoras, gobernadores —entre ellos el sonorense Alfonso Durazo Montaño— y representantes de los poderes de la Unión.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Tengan la certeza que no voy a traicionar, caminaré sin descanso, con rectitud y honradez siempre la confianza depositada en mí”, afirmó la mandataria.


Programas sociales históricos
Sheinbaum destacó la inversión de 850 mil millones de pesos, equivalente al 2.3% del PIB, en programas de Bienestar que llegan a 32 millones de familias. Entre los apoyos se incluyen:
- Pensión de 6,200 pesos bimestrales para 13 millones de adultos mayores.
- Pensión para 1.6 millones de personas con discapacidad.
- Becas Benito Juárez para 3.8 millones de estudiantes.
- Nueva Beca Rita Cetina para 5.6 millones de jóvenes de secundaria.
- Pensión Mujeres Bienestar para más de un millón de mujeres de 63 y 64 años.
Seguridad y justicia social
Informó una reducción del 25% en homicidios dolosos en los últimos 11 meses, además de descensos en feminicidios y robos de vehículo. Subrayó la Reforma Judicial que permitió elegir en urnas a jueces, magistrados y ministros, y el reconocimiento constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con acceso directo a presupuesto.


Economía con rumbo firme
El informe resaltó:
- Crecimiento económico del 1.2% anual.
- Inversión extranjera récord de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025.
- Tipo de cambio por debajo de 19 pesos por dólar.
- Tasa de desempleo de 2.7% e inflación en 3.5%.
- Incremento salarial de 12% al salario mínimo.
Salud, educación y vivienda
Sheinbaum señaló la inauguración de 15 hospitales, con meta de 31 al cierre de 2025 y 20 más en construcción. En educación, anunció 38 mil nuevos espacios en media superior, la eliminación del examen Comipems en la Zona Metropolitana y un aumento salarial del 10% para docentes de educación básica. En vivienda, informó la construcción de 249 mil casas, con meta de 1.7 millones en el sexenio.


Soberanía e innovación
La presidenta destacó la rectoría energética de Pemex y CFE, la prohibición del maíz transgénico y los avances del Plan México, que incluyen el vehículo eléctrico Olinia, el proyecto de semiconductores Kutsari, satélites de observación y el dron Quetzal.
“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso… ¡Que viva México!”, concluyó al cerrar su mensaje con un llamado a la unidad y a la continuidad de la Cuarta Transformación.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *