El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur, las primeras en su tipo en el país, que beneficiarán entre 100 mil y 200 mil hogares con una inversión de 800 millones de dólares, como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este proyecto coloca a México a la vanguardia en energías renovables.
“Se tomó la decisión de que, en Baja California Sur, haya una planta termosolar, que son pocas en el mundo. Y es algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”, afirmó durante la conferencia matutina.

Se proyecta que en 2025 o a inicios de 2026 comience la licitación para la construcción, la cual tendrá un tiempo estimado de entre 36 y 48 meses.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que estas plantas, a cargo de la CFE, reforzarán el abasto eléctrico en Baja California Sur mediante generación en sitio, contribuyendo a la soberanía energética del país.
Por su parte, Jorge Marcial Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética, detalló que estas centrales contarán con tecnología de potencia solar térmica de torre central, inédita en México, que permitirá almacenar energía térmica y producir electricidad incluso durante la noche.
Además, se impulsará la descarbonización del sector eléctrico al sustituir combustibles fósiles y promover innovación, desarrollo tecnológico y cadenas de valor nacionales.
La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, puntualizó que las plantas generarán en conjunto 100 MW en una primera etapa, con 11 horas de operación continua, y su construcción tardará entre 36 y 48 meses.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *