Hermosillo, Sonora; 3 de agosto de 2025.– A más de 16 años de la tragedia en la Guardería ABC, una de las copropietarias del inmueble, Sandra Lucía Téllez Nieves, fue detenida en Arizona, Estados Unidos, y el Gobierno de México ha confirmado que solicitará su extradición para que enfrente la justicia en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que ya se están realizando los trámites correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR), destacando que su administración “siempre estará del lado de las víctimas”.
Téllez Nieves fue arrestada el sábado en el Centro de Detención de Eloy, Arizona, con base en una ficha roja de Interpol derivada de una orden de reaprehensión emitida en febrero de 2022. En 2016 había sido sentenciada por homicidio culposo y lesiones, pero tras varios amparos su condena fue reducida a cinco años y siete meses, y desde entonces permanecía prófuga.
El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, conformado por madres y padres de los 49 menores fallecidos en el incendio del 5 de junio de 2009, exigió que la detenida sea extraditada sin dilación. “No es una perseguida política como pretenden posicionarla sus abogados. Es culpable del delito de homicidio culposo”, afirmó Juana Luna Hernández, presidenta del grupo.
La tragedia en la Guardería ABC, subrogada al IMSS en Hermosillo, dejó 49 niñas y niños muertos, y más de 100 lesionados de por vida. La estancia incumplía normas básicas de seguridad: salidas de emergencia bloqueadas, techos con material flamable y falta de equipo contra incendios. El incendio se originó en una bodega contigua perteneciente a la Secretaría de Hacienda estatal.
En 2020, la CIDH determinó que el Estado mexicano no ha esclarecido si el incendio fue doloso o accidental, ni ha sancionado a todos los responsables. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó en 2021 la culpabilidad de 22 personas, pero ordenó reducir sus penas al tratarse de delitos culposos.
El colectivo de padres denunció que ninguna autoridad mexicana les notificó oficialmente sobre la detención, lo que calificaron como “silencio altamente sospechoso”. Además, alertaron que en Estados Unidos se está promoviendo un asilo político para evitar la extradición.
“Apelamos a la empatía y solidaridad de la presidenta Sheinbaum para que este crimen de Estado no quede impune. Es urgente que la FGR actúe y garantice su extradición, que sea ingresada al penal correspondiente y cumpla su sentencia”, subrayaron en una carta pública.
Hasta el momento, ni la FGR ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han emitido un posicionamiento formal sobre la situación jurídica de Téllez Nieves en Estados Unidos. Las familias advierten que continuarán su lucha para que la justicia, tantas veces postergada, alcance finalmente a quienes consideran responsables del mayor crimen infantil en la historia reciente de México.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *