728 x 90

Sheinbaum impulsa a México como potencia portuaria con más de 296 mil mdp

Sheinbaum impulsa a México como potencia portuaria con más de 296 mil mdp

Con una inversión histórica de más de 296 mil millones de pesos, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer un ambicioso plan de modernización en nueve puertos estratégicos del país, con el objetivo de consolidar a México como una potencia regional portuaria.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum destacó la importancia económica y geoestratégica del proyecto: “Son inversiones muy importantes que generan empleo, pero además son obras estratégicas de desarrollo para el país”. Subrayó que los puertos cumplen funciones clave para el comercio exterior, el cabotaje y el turismo, aprovechando el litoral del Pacífico, el Golfo de México y el Caribe.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que se invertirán 55 mil 179 millones de pesos de recursos públicos y 241 mil 51 millones de inversión privada, distribuidos en los siguientes puertos prioritarios:

  • Ensenada, Baja California: 5,636 mdp públicos y 3,740 mdp privados
  • Manzanillo, Colima: 20,500 mdp públicos y 92,184 mdp privados
  • Lázaro Cárdenas, Michoacán: 7,471 mdp públicos y 5,758 mdp privados
  • Acapulco, Guerrero: 670 mdp públicos y 680 mdp privados
  • Veracruz: 10,202 mdp públicos y 10,443 mdp privados
  • Progreso, Yucatán: 10,700 mdp públicos y 1,892 mdp privados

Asimismo, se sumarán tres puertos con inversión exclusivamente privada:

  • Guaymas, Sonora: 40,690 mdp
  • Topolobampo, Sinaloa: 84,862 mdp
  • Altamira, Tamaulipas: 802 mdp

En el caso del Puerto de Ensenada, se realizarán consultas ciudadanas para definir el desarrollo de obras en El Sauzal y Playa San Miguel, con el compromiso de que las decisiones se tomen en consenso con la comunidad.

Con esta estrategia portuaria, el gobierno federal busca detonar el desarrollo económico, mejorar la logística comercial y fortalecer la soberanía marítima, apostando por infraestructura de vanguardia que conecte a México con el mundo.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *