728 x 90

Participa Gobierno de Hermosillo en taller a favor de acciones para combatir el cambio climático

Participa Gobierno de Hermosillo en taller a favor de acciones para combatir el cambio climático

Hermosillo, Sonora; 21 de julio de 2025.– Servidores públicos del Ayuntamiento de Hermosillo participaron en el “Taller del Plan de Acción para la Descarbonización del Entorno Construido”, una iniciativa realizada en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (IMPLAN), la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), SUMe (Sustentabilidad para México) y el World Resources Institute (WRI) México.

El objetivo del taller fue identificar acciones que mejoren el entorno urbano con un enfoque de sostenibilidad y reducción de emisiones. Carla Neudert Córdova, directora de la AMECC, dio la bienvenida a los participantes y destacó la colaboración interinstitucional que ha permitido desarrollar programas como Hogar Solar, Peso Solar, Impulso Solar, Sello H y el H Bus, transporte eléctrico gratuito para estudiantes.

Neudert subrayó que la AMECC opera de manera transversal con el resto de las dependencias, y celebró que desde lo local se busquen soluciones innovadoras contra el cambio climático.

José Carrillo Atondo, director del IMPLAN, señaló que la descarbonización es clave para el futuro de las ciudades y del planeta, por lo que es fundamental impulsar acciones locales con visión global.

Durante el taller se instalaron mesas de trabajo con representantes municipales, empresariales, civiles, académicos y del Colegio de Arquitectos, quienes abordaron temas como movilidad sostenible, infraestructura verde, gobernanza y política pública, entre otros.

WRI México y SUMe compartieron avances del proyecto “Todos a Favor de un Entorno Construido Neto Cero”, que promueve edificaciones energéticamente eficientes y con menor impacto ambiental.

Se destacó que el sector de la construcción genera el 37 % de las emisiones de CO₂ a nivel mundial, el 40 % del consumo de energía y materias primas, el 30 % del flujo de residuos y el 25 % del uso de agua potable.

Este taller forma parte de un proyecto piloto replicable que busca implementar soluciones sostenibles desde el gobierno local para combatir el cambio climático.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *