728 x 90

“Lo que se dijo de mí jamás se diría de un hombre”: Diana Karina cierra caso por violencia política

“Lo que se dijo de mí jamás se diría de un hombre”: Diana Karina cierra caso por violencia política

Hermosillo, Sonora; 19 de julio de 2025. — A través de un escrito difundido en sus redes sociales, la diputada federal Diana Karina Barreras dio por concluido el proceso derivado de su denuncia por violencia política en razón de género, luego de que el Tribunal Electoral resolviera que sí existió dicho agravio por parte de una ciudadana que cuestionó públicamente su candidatura.

La legisladora indicó que, para ella, el agravio quedó saldado desde la primera disculpa ofrecida por Karla María Estrella, a quien denunció por expresiones que —considera— no habrían sido dirigidas a un hombre.

“Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí. Lo que se dijo sobre mí jamás se habría dicho de un hombre.”

En su mensaje, Barreras explicó que estas expresiones buscan invisibilizar el trabajo y los méritos de las mujeres al atribuir sus logros a vínculos personales, algo que —dijo— históricamente ha afectado a quienes ejercen cargos públicos.

Aunque reafirmó su respeto por la libertad de expresión, también subrayó que este derecho debe coexistir con el de vivir una vida libre de violencia.

“Creo firmemente en la libertad de expresión, pero también creo con la misma convicción en el derecho de todas y todos a vivir una vida libre de violencia. En un mundo donde las redes sociales amplifican lo emocional, iremos aprendiendo juntos cómo compaginar estos dos derechos.”

La diputada solicitó al tribunal que tome en cuenta su postura actual:

“Solicito al tribunal que considere lo que hoy expreso públicamente. Si bien agradezco que se haya reconocido que esto constituyó violencia política en razón de género, coincido en que desde la primera disculpa el agravio quedó saldado.”

Barreras aseguró que cierra este capítulo con serenidad y sin recurrir a la confrontación, defendiendo sus derechos por la vía legal.

“Cierro este capítulo desde la serenidad de quien sabe que actuó con convicción y respeto. Lo cierro con la tranquilidad de haberme defendido sin agredir, con los medios legales que la ley me otorga; de haber puesto un límite sin renunciar al diálogo.”

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar por una vida libre de violencia para todas las mujeres, sin importar su historia, su origen o su camino.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *