Ciudad de México, 30 de junio de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentaron la celebración “México-Tenochtitlan, Siete Siglos de Legado de Grandeza”, una serie de actividades conmemorativas que se realizarán durante el mes de julio en la capital, con una escenificación masiva el 26 de julio en el Zócalo.
Con el objetivo de reivindicar el legado de las grandes civilizaciones originarias de México, Sheinbaum explicó que la conmemoración es una reconstrucción de la memoria histórica desde el Humanismo Mexicano, que reconoce la importancia de los pueblos indígenas y afromexicanos frente a la visión colonizadora impuesta durante siglos.
“Fue una invasión, cuyo objetivo era terminar con las grandes civilizaciones que existían en nuestro territorio (…) Que las niñas, niños y jóvenes reconozcan la grandeza cultural de México que viene de nuestro origen es fundamental para seguir construyendo lo que llamamos patria”, expresó la mandataria.
La escenificación “Siete Siglos de Legado de Grandeza” contará con la participación de 3,500 danzantes y 838 actores (300 mujeres, 538 hombres y 50 niñas y niños). Constará de cuatro actos que narrarán la migración ancestral mexica hacia la fundación de Tenochtitlan.
Clara Brugada presentó también una amplia agenda cultural que incluye:
- “El Sendero de la Isla”, una intervención urbana de 23 km en el perímetro original de Tenochtitlan.
- La ópera fílmica “Cuauhtemoczin”, en Bellas Artes y el Zócalo.
- Una exposición de 50 esculturas de nopal intervenidas en Paseo de la Reforma.
- Videomapping del 11 al 27 de julio en el Zócalo.
- La publicación del libro para colorear Códice Tenochtitlan.
- La muestra infantil Códice Cósmico de México Tenochtitlan.
- La develación del monumento Tlalmanalli en la esquina nororiente de la Plaza Central.
A la presentación asistieron la investigadora del INAH Lorena Vázquez Vallín, el director del instituto Diego Prieto Hernández y el comandante Israel Severino Ruiz, responsable del comité organizador del espectáculo.
La conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan busca fortalecer la identidad pluricultural del país y visibilizar el legado vivo de los pueblos originarios.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *