Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.— A siete meses del inicio de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el arranque de grandes obras ferroviarias como los trenes de pasajeros AIFA–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro y la vía de carga del Tren Maya, en una apuesta clara por la inversión pública como motor del desarrollo económico nacional.
“Ya se están construyendo dos líneas de tren: a Pachuca y a Querétaro. Se está terminando el Tren Maya y al mismo tiempo se construye su vía de carga rumbo a Progreso”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, donde afirmó que su administración trabaja todos los días para impulsar la inversión pública y privada sin esperar a los vaivenes del mercado.
Las obras están a cargo del agrupamiento de ingenieros militares “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes también construyen cuatro terminales multimodales del Tren Maya de carga. A su vez, los tramos Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo ya fueron licitados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El comandante del agrupamiento de ingenieros, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que el tren AIFA–Pachuca contará con 57 kilómetros de vía doble y se construye en 10 frentes con más de 10 mil trabajadores, mientras que el tren Ciudad de México–Querétaro, de 226 km, avanza con mil 600 trabajadores y coordinación con Pemex, CFE y Cenagas para prevenir afectaciones a infraestructura subterránea.
Detalló que el tramo Querétaro–Irapuato (108 km) tiene ya un 70% de avance en su ingeniería básica, mientras que el tramo Saltillo–Nuevo Laredo (398 km) avanza al 96%, con entrega programada a la SICT para el 30 de junio. También se trabaja en la construcción de las terminales Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún del Tren Maya de carga.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que el 19 y 20 de mayo se publicaron las convocatorias de licitación para los tramos Apaseo el Grande–Querétaro y Unión San Javier–Arroyo El Sauz, respectivamente. Ambos tramos proyectan una demanda anual de 4 a 5.5 millones de viajes y recorrerán ciudades clave como Celaya, Salamanca, Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo. Los fallos de estas licitaciones se darán en la cuarta semana de julio.
Además, la presidenta destacó la continuación de obras heredadas del sexenio anterior, como el Tren Interoceánico, nuevas líneas ferroviarias hacia Tabasco y Chiapas, hospitales del IMSS, plantas eléctricas, obras hidráulicas y el fortalecimiento de los programas sociales y la política salarial, con un aumento del 12.5% este año.
“Nosotros no hemos parado de trabajar y vamos a seguir trabajando. Impulsamos la economía desde abajo, con la visión de la Cuarta Transformación”, enfatizó Sheinbaum.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *