Ciudad de México, 7 de mayo de 2025.– Con una inversión inicial de 56 mil 549 millones de pesos para este año, el Gobierno de México dio arranque al Programa de Infraestructura Carretera 2025, el cual tiene como objetivo modernizar y ampliar la red de comunicación terrestre del país, además de generar más de 162 mil empleos directos e indirectos.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Cuarta Transformación apuesta por la obra pública financiada con recursos del Estado, en contraste con administraciones pasadas que privilegiaron concesiones privadas.
“No les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos (…), no están de acuerdo con la obra pública. Esas obras ahí están, son buenas para todo el país”, expresó.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que de 2025 a 2030 se invertirán 369 mil 824 millones de pesos para construir y modernizar 109 km de obras de continuidad, 2 mil 220 km en 10 ejes prioritarios, 16 km de puentes y distribuidores viales, 904 km del Plan Lázaro Cárdenas del Río, 2 mil 107 km de caminos artesanales y más de 58 mil km en acciones de conservación periódica y rutinaria.
Entre las obras prioritarias destacan:
• Carretera San Ignacio – Tayoltita (Durango-Sinaloa)
• Puente Rizo de Oro (Chiapas)
• Puente Nichupté (Quintana Roo)
Además, para 2025 se construirán 193 km en los tramos Cuautla–Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Bavispe–Nuevo Casas Grandes, Toluca–Zihuatanejo, entre otros, con una inversión de más de 10 mil mdp.
El gobierno también comprará 20 equipos de repavimentación que operará directamente la SICT y entregará trenes de pavimentación a 10 municipios del Estado de México para bacheo sin depender de empresas privadas.
El programa representa una de las inversiones más ambiciosas en infraestructura carretera del país, con enfoque en conectividad, desarrollo regional y empleo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *