728 x 90

Gobernador Seri declara persona no grata a líder de Madres Buscadoras y ésta le acusa encubrir criminales

Gobernador Seri declara persona no grata a líder de Madres Buscadoras y ésta le acusa encubrir criminales

“El miedo ya no vive en mi cuerpo, ahora vive la tristeza”, respondió la activista tras ser vetada del territorio Comcaac en Sonora

Hermosillo, Sonora; 2 de mayo de 2025.— La Nación Comcaac declaró persona no grata a la activista Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, y le prohibió el ingreso a las comunidades seri sin autorización expresa, tras una visita que la madre realizó a Punta Chueca para buscar al presunto responsable de la desaparición de su hijo.

La declaratoria, firmada por Jesús Félix Segovia, gobernador y presidente de bienes comunales del ejido El Desemboque, y por Alberto Mellado Moreno, presidente del ejido Punta Chueca, está fechada el 28 de abril de 2025. En ella se señala que cualquier solicitud de ingreso por motivos de búsqueda deberá realizarse por escrito y será evaluada conforme a los procesos internos del pueblo originario.

“Reiteramos nuestra disposición a colaborar en acciones de carácter humanitario, siempre y cuando se respete plenamente nuestra autonomía, nuestro territorio y nuestros usos y costumbres”, indica el documento oficial.

La respuesta se produjo un día después de que Ceci Flores acudiera públicamente a una vivienda en territorio seri, donde asegura que vive “el comandante” que habría desaparecido a su hijo Marco Antonio. La madre buscadora narró en redes sociales su acción con una frase contundente:

“Vine a buscar a su casa al que desapareció a mi hijo. Si me matan, sepan que fue por hacer el trabajo que las autoridades no pueden hacer”.

Ceci Flores recordó que hace seis años ya había acudido a ese mismo lugar para exigir la liberación de sus hijos, logrando recuperar a uno, pero no a Marco. “Hoy regresé, igual que ese día, pero sin miedo. Estoy tan cansada que ya no sueño con justicia, solo quiero que me diga dónde puedo ir a recoger lo que me dejó de mi hijo”.

Tras recibir la notificación de la declaratoria, la activista acusó al gobernador seri de encubrir a criminales:

“Ayer fui a buscar a su casa al sicario que desapareció a mi hijo y hoy el jefe de esa comunidad indígena me declara persona non grata. El papá del que firma esta carta me tiene amenazada de muerte y hoy el hijo intenta prohibirme que pise la tierra que esconde a mi hijo”.

“Yo respeto sus costumbres como pueblo, pero ellos deberían respetar el derecho que tengo de volver a abrazar a quien parí. Esconder la muerte detrás de su historia es una ofensa para la memoria de su comunidad”, agregó.

La confrontación entre la lideresa del colectivo de madres buscadoras y la autoridad seri vuelve a poner sobre la mesa las tensiones entre las labores humanitarias de búsqueda y la autonomía de los pueblos originarios. Mientras tanto, Ceci Flores asegura que enfrentará cualquier consecuencia si eso la acerca a la verdad sobre el paradero de su hijo.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *