728 x 90

“La burocracia no será más un obstáculo, sino un puente hacia la justicia social”: Jacobo Mendoza

“La burocracia no será más un obstáculo, sino un puente hacia la justicia social”: Jacobo Mendoza

Ciudad de México; 28 de abril de 2025.– Con 330 votos a favor, 130 en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para simplificar, digitalizar y modernizar la administración pública en los tres órdenes de gobierno.

Durante la discusión, el diputado hermosillense de Morena Jacobo Mendoza Ruiz defendió el dictamen frente a las críticas de la oposición y destacó los beneficios de la nueva legislación para los ciudadanos:

“Aún no se han dado cuenta que el pueblo no solo les perdió la fe y la confianza, sino también el miedo. Vienen a decir que esta ley es para espiarlos, que representa control y autoritarismo. ¿En qué le afecta al ciudadano un expediente digital único, una ventanilla única digital, la homologación de procesos, el catálogo único de trámites, la simplificación administrativa, evitar la corrupción de ventanilla, modernizar el Estado y un acceso sencillo a la administración pública? Quieren poner trabas a una ley que trata de eliminar trámites burocráticos”, lanzó Mendoza en referencia a la oposición.

Mendoza subrayó que la ley no vulnera la autonomía municipal ni la soberanía estatal, como argumentaba la oposición, sino que otorga nuevas facultades a los gobiernos locales:

“Nada más equivocado que eso. Les da facultades y poderes a los estados y municipios. El artículo 11 de este dictamen establece que los poderes ejecutivos estatales y municipales contarán con una autoridad local de simplificación y digitalización que será transversal para toda la administración pública que corresponda.”

El legislador sonorense también hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto positivo de esta nueva etapa de transformación:

“Es un buen momento para reflexionar porque tenemos la oportunidad de sentar las bases de un gobierno moderno, transparente, cada vez más humano; de colocar a las personas en el centro de la gestión pública. Queda claro que en esta nueva etapa de la transformación nacional, la burocracia no será más un obstáculo, sino un puente hacia la justicia social.”

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establece la creación de un expediente digital único, la Llave MX (una clave vinculada a la CURP con datos biométricos), y un Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios. Además, se instituye la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que supervisará e implementará las nuevas disposiciones.

Aunque la oposición expresó preocupaciones sobre posibles riesgos en la protección de datos personales y concentración de poder, la mayoría legislativa de Morena y sus aliados logró consolidar esta reforma que busca, según sus impulsores, “reducir la corrupción, modernizar el Estado y acercar la administración pública al ciudadano”.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *