728 x 90

Sonora brilla en Semana Santa con sus atractivos naturales y obras turísticas estratégicas

Sonora brilla en Semana Santa con sus atractivos naturales y obras turísticas estratégicas

Hermosillo, Sonora, 20 de Abril de 2025.- Con sus playas, sierras, pueblos mágicos y zonas ecológicas, Sonora ha logrado consolidarse como uno de los destinos preferidos para vacacionar en Semana Santa. A estos encantos naturales se suman las obras y acciones emprendidas por el gobierno estatal para fortalecer el turismo y dinamizar la economía regional.

Bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el gobierno de Sonora ha impulsado una agenda turística que combina promoción, infraestructura y sustentabilidad. Entre los proyectos más destacados se encuentra la rehabilitación del malecón turístico de Huatabampito, un punto emblemático que hoy recibe a miles de visitantes con mejores servicios y espacios renovados.

Otro de los destinos que ha cobrado fuerza es el mirador escénico de la Cruz del Diablo, en la Sierra Alta de Sonora, rescatado con una inversión superior a los cinco millones de pesos. Su vista privilegiada y su valor natural lo han convertido en uno de los puntos más fotografiados de esta temporada.

En la capital del estado, el rescate del parque recreativo La Sauceda ha devuelto a las familias hermosillenses y a los turistas un espacio emblemático para la convivencia y el descanso, con áreas verdes, juegos infantiles y actividades culturales.

Además, el Centro Ecológico de Sonora, el Estero del Soldado y el relanzamiento del Delfinario de San Carlos ofrecen alternativas educativas y recreativas para quienes buscan contacto con la naturaleza. En el sur del estado, parques infantiles renovados como el de Navojoa han sido reabiertos con acceso gratuito durante Semana Santa.

A estos esfuerzos se suma el fortalecimiento de la infraestructura carretera, que ha mejorado la conectividad hacia destinos rurales y de aventura. La estrategia incluye también seguridad especializada para el visitante, limpieza en playas, señalización turística y campañas de concientización ambiental.

El resultado es un estado que no solo presume de su riqueza natural, sino también de una visión de largo plazo para posicionarse como destino turístico sostenible y competitivo.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *