Nogales, Sonora; 27 de marzo de 2025. En un esfuerzo por transformar la percepción de la frontera como una línea de división hacia una plataforma de colaboración y desarrollo, autoridades de Sonora y Arizona se reunieron en la sesión interplenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos. El encuentro, encabezado por Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, subrayó la importancia de consolidar la megarregión Sonora-Arizona como un modelo de cooperación binacional.
Ocaña destacó que la visión compartida entre el gobernador Durazo y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, es convertir la relación entre ambos estados en un ejemplo de convivencia y productividad entre vecinos, socios y amigos, fortaleciendo así la megarregión conformada a través de la Comisión Sonora-Estados Unidos. Esta iniciativa busca aprovechar las fortalezas económicas compartidas y la colaboración continua para potenciar su posición competitiva a escala global. 
La funcionaria señaló que la reunión interplenaria representa avances significativos hacia la formulación de una agenda con propuestas trascendentales para la próxima plenaria. Los trabajos se enfocan en diversos comités, incluyendo Desarrollo Económico, Agronegocios, Educación de Calidad, Energía Sostenible, Administración de Emergencias, Infraestructura y Logística, Salud y Bienestar, Agua y Medio Ambiente, Seguridad Pública y Bienes Raíces.
“Nos encontramos personas que sabemos que la zona fronteriza puede ser complicada en momentos, pero también que es un inagotable espacio de oportunidades por igual para quienes habitamos del lado mexicano y estadounidense”, expresó Ocaña. Añadió que estas reuniones fomentan el entendimiento y la cooperación entre pares de ambos países y estados, creando un espacio propicio para iniciativas que mejoren el entorno y el intercambio transfronterizo.
Marisol Flores, directora de asuntos del sur de Arizona y México, resaltó que la reunión interplenaria establece la agenda de retos a enfrentar durante este año de trabajo, siempre priorizando la cooperación entre entidades de ambos lados de la frontera.
El encuentro contó con la participación de Michelle Ward, cónsul general de Estados Unidos en Nogales; Juan Francisco Gim, presidente municipal de Nogales; Eva Masadiego, directora ejecutiva de la Comisión Arizona-México; María Elena Gallego Lechuga, coordinadora del Comité de Desarrollo Económico y Promoción Global del gobierno federal; y Gerardo Valenzuela Buelna, coordinador ejecutivo de Enlace Internacional del Gobierno de Sonora.
La relación entre Sonora y Arizona demuestra cómo la cooperación estratégica puede traducirse en beneficios mutuos, consolidando una frontera que no solo los separa, sino que también los une como un ejemplo de desarrollo económico y social binacional.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *