728 x 90

Busca Bancada Naranja garantizar el derecho a la movilidad en Sonora

Busca Bancada Naranja garantizar el derecho a la movilidad en Sonora

Hermosillo, Sonora, 27 de marzo de 2025.– Ante el crecimiento acelerado del parque vehicular y la falta de infraestructura adecuada para una movilidad segura y sustentable en Sonora, los diputados de Movimiento Ciudadano, Jesús Manuel Scott y Gabriela Danitza Félix, presentaron una iniciativa de reforma constitucional para establecer el derecho a la movilidad como una obligación de atención prioritaria por parte de las autoridades estatales y municipales.

La propuesta plantea incorporar a la Constitución local el principio de movilidad digna y sustentable, con el objetivo de que el Estado implemente un sistema de transporte eficiente, equitativo y enfocado en los usuarios más vulnerables: peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

“El derecho a la movilidad es clave para garantizar el acceso a otros derechos fundamentales como la educación, la salud y la cultura”, sostuvo el diputado Scott Sánchez. “Nuestra iniciativa propone que las autoridades estén obligadas a tomar medidas que prioricen una movilidad segura y accesible para todos, no solo para quienes tienen automóvil”.

El contexto actual en Sonora refuerza la urgencia de esta reforma: en ciudades como Hermosillo, el número de automóviles ha crecido un 59.24% en los últimos cinco años, mientras que en Cajeme los congestionamientos se incrementan hasta en un 30% en temporadas como el regreso a clases. A pesar de esta realidad, el 46.2% de la población se traslada en vehículo privado, frente a un 16.3% que usa transporte urbano y apenas un 14.6% que se mueve caminando.

Los legisladores subrayaron que este desequilibrio es consecuencia de un transporte público obsoleto —con unidades que superan los 15 años de antigüedad— y de una escasa inversión en infraestructura para peatones y ciclistas.

Finalmente, Manuel Scott recalcó que es responsabilidad del Estado crear condiciones de equidad en el desplazamiento diario. “No podemos seguir permitiendo que la falta de planeación urbana deteriore la calidad de vida de los sonorenses. Esta reforma es un paso hacia ciudades más ordenadas, humanas y sostenibles”, afirmó.

Con esta iniciativa, la Bancada Naranja busca sentar las bases para un nuevo modelo de movilidad en Sonora, que reduzca el impacto ambiental del transporte, promueva alternativas más saludables y garantice el derecho de todas las personas a moverse con dignidad.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *