Hermosillo, Sonora a 26 de marzo. El FOMO mejor conocido como el miedo de perderse algo, es un tipo de ansiedad que desarrollan las personas por la exposición prolongada a redes sociales, ya sea porque buscan alcanzar un estilo de vida que sus condiciones sociales y económicas no le permiten o por estar enterado a lo que sucede en su entorno.
El psicólogo Manuel Acuña, explicó que la ansiedad se desarrolla principalmente por una serie de inseguridades que tiene la persona, por lo que trata de buscar la aprobación de sus contactos en redes sociales o por buscar destacar con un estilo de vida diferente al propio.
Añadió que esta problemática afecta tanto a adultos como adolescentes, pero más entre los jóvenes por ser el sector que más tiempo pasa en redes sociales como Instagram y Tik Tok.
“Creo que en cierta medida, todos los que estamos expuestos a redes sociales o que tenemos un celular o acceso a este tipo de redes sociales experimentamos en cierta medida el FOMO, lo que hay que poner atención es cuando estos síntomas comienzan a interrumpir nuestra vida”.
Dijo que es importante detectar los indicios de la ansiedad, que van desde no tener un límite para la consulta de redes sociales, cuando las publicaciones de nuestros contactos bajan el autoestima o inseguridad, así como cuando se tiene problemas para interactuar con otras personas en alguna reunión social.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *