Nogales, Sonora; 21 de marzo de 2025.– Con la conexión de los extremos del nuevo túnel ferroviario en Nogales, el proyecto de reubicación de las vías del tren avanza con paso firme, marcando un hito en la transformación urbana y logística de esta ciudad fronteriza. La obra, encabezada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles y contempla una inversión total de 12 mil millones de pesos.
Durante un recorrido por la zona de construcción, el mandatario estatal informó que el túnel, con una longitud de dos mil 380 metros, se convierte en el tercero más largo del país, y es pieza clave dentro de un sistema ferroviario de 63 kilómetros que retirará por completo las vías del centro de la ciudad, un anhelo largamente esperado por la ciudadanía.

“Hay que recordar que Nogales se fundó en torno a las vías del ferrocarril, que a partir de esta obra dejarán de funcionar en la zona urbana. Lo que en su momento dio origen a la ciudad, con el tiempo se convirtió en un obstáculo. Hoy estamos superando ese obstáculo con una obra histórica”, declaró Durazo Montaño.
La reubicación de las vías busca eliminar los conflictos viales, los accidentes y las interrupciones cotidianas que generaba el paso del tren por el centro. Además, con este nuevo trazo, se mejorará la conectividad logística del estado, especialmente entre el Puerto de Guaymas y la frontera con Estados Unidos, lo que permitirá agilizar el tránsito de mercancías y generar mayor dinamismo económico en la región.

El proyecto ferroviario en Nogales se integra a los ejes estratégicos del Plan Sonora, que impulsa infraestructura moderna y sostenible para posicionar a Sonora como un nodo clave de comercio e innovación a nivel internacional.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *