Hermosillo, Sonora a 21 de Marzo de 2025.- Con el objetivo de manifestarse en contra de las reformas a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), particularmente la publicadas en 2007 durante el sexenio de Felipe Calderón, afectaron los periodos de servicio que deberían de prestar para obtener su jubilación.
Al respecto, Mirna Bernal maestra de educación básica comentó que más allá de culpables, hay responsables sobre la situación que actualmente vive el magisterio, la cual afecta principalmente el tema de las jubilaciones, el cual antes se basaba en tiempo de servicio y actualmente se basa en la edad de los trabajadores.
Los docentes explicaron que anteriormente para poderse retirar del servicio público, un maestro debería de trabajar 30 años en el caso de los hombres y 28 en el caso de las mujeres y de acuerdo a las reformas del sexenio calderonistas un profesor deberá estar frente a las aulas hasta cumplir 60 años de edad.
Jairo Pérez Ayón, destacó que para recuperar sus derechos, los cuales se vieron violentados por las reformas a la ley del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Issste), se requiere de la abolición de dichas modificaciones.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *