728 x 90

Aprueba el Congreso del Estado presupuesto de 200 millones de pesos para la elección judicial en Sonora

Aprueba el Congreso del Estado presupuesto de 200 millones de pesos para la elección judicial en Sonora

Hermosillo Sonora a 13 de enero del 2025. El Congreso del Estado, aprobó por unanimidad la ampliación presupuestal solicitada por el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de 200 millones de pesos para la ejecución de la elección judicial en Sonora.

El dictamen presentado por la diputada de Morena Elia Gallardo Hernández , fue avalado por todas las fuerzas parlamentarias representadas en el Congreso.

La ampliación presupuestal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, es de 200 millones de pesos, que contempla la creación de los consejos municipales, la papelería electoral, incluyendo la impresión de las papeletas, así como la contratación de personal y las prerrogativas de cada uno de las candidatas y candidatos.

Elia Sallard Hernández, expuso que en la comisión, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral Nery Ruiz Arvizu, detalló cada una de las etapas que contempla esta nueva elección, en la que se busca elevar la participación ciudadana de más del 50% del electorado.

La ampliación es de 200 millones 224 mil pesos para organizar la elección de magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), magistraturas de Tribunales Regionales Colegiados de Circuito, juezas, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.

Explicó que la solicitud de ampliación presupuestal permitirá preparar la elección de dichos cargos como llevar a cabo la convocatoria y postulación de candidaturas, la realización de la jornada electoral, asignación de cargos, cómputo y sumatoria, así como la entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección.

“La solicitud de ampliación presupuestal solicitada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para el Ejercicio Fiscal 2025, cumple a cabalidad con los requerimientos de procedibilidad que establece la Ley de Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal, describiendo de manera puntual, en los anexos que forman parte de su solicitud, el destino que tendrán los recursos públicos solicitados, lo que garantiza la transparencia con la cual se ejercerán dichos recursos públicos”, comentó.

La iniciativa señala que el proyecto presupuestal está dividido en dos rubros: Servicios Personales, que constituyen el 26% del total, equivalente a 51 millones 911 mil 742 pesos con 40 centavos; y Gasto Operativo, que representa el 74% del presupuesto, con un monto de 148 millones 312 mil 807 pesos, destinados a la organización de la elección.

En la propuesta se incluye la adquisición de equipo de cómputo para equipar a los órganos desconcentrados, asimismo se desarrollará un sistema propio para los cómputos electorales, diseñado para garantizar la eficiencia en el procesamiento de resultados de ésta y las futuras elecciones, lo que permitirá generar un ahorro significativo a la institución.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *