Hermosillo, Sonora; 11 de febrero de 2025.- Sonora ha consolidado su posición como una de las entidades con mayor dinamismo económico en el país, al registrar un crecimiento del 7.4 % en su actividad industrial durante octubre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este avance coloca al estado en el segundo lugar nacional, solo por debajo de Tamaulipas, que lideró con un incremento del 12.7 %.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que este resultado es reflejo de las estrategias implementadas para fortalecer el sector industrial en la entidad, entre ellas el Plan Sonora de Energías Sostenibles, un modelo que ha impulsado la atracción de inversiones y el desarrollo de infraestructura clave para el crecimiento económico.
En el sector manufacturero, Sonora reportó un incremento del 12.5 %, lo que lo posiciona como el estado con mayor crecimiento en manufactura en la frontera norte del país. Además, la industria de la construcción tuvo un repunte del 9.7 %, mientras que el sector energético creció un 8.7 %, consolidando a la entidad como un punto estratégico para la inversión nacional e internacional.
“Sonora es hoy una de las plataformas industriales más atractivas del país. El crecimiento que registramos en 2024 confirma el impacto positivo de nuestra política de desarrollo económico y nos permite seguir avanzando hacia una economía más fuerte y sostenible”, expresó el mandatario estatal.
El gobierno estatal ha impulsado diversas gestiones y estrategias para fortalecer la llegada de nuevas inversiones al estado, lo que ha permitido la expansión de naves industriales y la instalación de nuevas empresas extranjeras en la región. Este crecimiento industrial no solo genera mayor competitividad, sino que también contribuye a la creación de empleos y al desarrollo económico de Sonora.
Con estos resultados, la entidad reafirma su liderazgo en el sector industrial y se consolida como un referente nacional en la transformación económica, con un modelo basado en energías sostenibles, manufactura avanzada y fortalecimiento de la infraestructura productiva.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *