Hermosillo, Sonora; 5 de febrero de 2025.- Sonora sigue siendo un pilar clave en la estrategia energética nacional con la expansión de la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, la cual ya está en operación desde septiembre de 2024 y actualmente genera 300 megawatts (MW) de energía limpia.
Durante la Conferencia de Prensa en Palacio Nacional, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico, que contempla 12 proyectos prioritarios, entre ellos, la ampliación de la planta de Puerto Peñasco con tres nuevas etapas:
• Puerto Peñasco III, con capacidad de 300 MW y una inversión de 270 millones de dólares.
• Puerto Peñasco IV, con capacidad de 280 MW y una inversión de 252 millones de dólares.
• Puerto Peñasco III y IV baterías, con capacidad de 199 MW y una inversión de 223 millones de dólares.
Sonora, epicentro de la energía solar en México
Con esta expansión, la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco se consolida como una de las más grandes de América Latina, alineándose con el Plan Sonora de Energías Sostenibles impulsado por el gobierno de Alfonso Durazo. La planta ya en operación y sus futuras ampliaciones fortalecerán la seguridad energética del país, promoviendo la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
El proyecto no solo tendrá un impacto ambiental positivo, sino que también generará empleos y atraerá inversiones estratégicas para el estado, convirtiendo a Sonora en un referente en energía solar y electromovilidad. Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la transición energética y el desarrollo sustentable del país.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *