Ciudad de México a 27 de Enero de 2025.- Del 20 al 26 de enero, 4,094 mexicanos fueron repatriados de Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que no se observa un aumento significativo en el flujo migratorio, a pesar de los recientes cambios en la administración estadounidense.
En conferencia de prensa, la mandataria precisó que México ha recibido en ese periodo a más de cuatro mil personas, en su mayoría mexicanos, como parte del esquema de colaboración en materia migratoria entre ambos países. Este mecanismo busca garantizar un diálogo basado en el respeto y la protección de los derechos humanos.
“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4,094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas. A partir de la llamada telefónica entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, hemos establecido un grupo de trabajo que aborda temas migratorios y que esperamos amplíe su alcance a otros aspectos de la relación bilateral”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”.
Flujo migratorio estable pese a nueva administración en EE.UU.
Sheinbaum destacó que el número de repatriaciones no representa un aumento significativo en comparación con periodos anteriores. Incluso, señaló que hubo días en los que el flujo migratorio disminuyó tras la reciente toma de posesión del presidente Donald Trump.
“Son cuatro aviones los que hemos recibido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; sin embargo, en otros momentos también hemos tenido este mismo número. Hasta ahora no hubo un incremento sustantivo, y hubo días que incluso disminuyó con la entrada del Presidente Trump. En términos semanales, estas cifras son consistentes con las registradas en ocasiones previas”, puntualizó.
Garantías de derechos humanos y apoyo a repatriados
La mandataria recordó que México y Estados Unidos han trabajado previamente en temas de repatriación, tanto durante el primer periodo de Donald Trump como en la administración de Joe Biden. Enfatizó que una prioridad para su gobierno es asegurar el respeto a los derechos humanos de los connacionales que regresan al país.
”¿Qué pedimos nosotros? Respeto a los derechos humanos. La Cancillería y Migración tienen un esquema en caso de que se presente alguna violación a los derechos de los mexicanos que llegan a nuestro país”, afirmó.
Sheinbaum también destacó el programa “México te abraza”, diseñado para garantizar un retorno digno a las personas repatriadas. Este programa incluye apoyos, centros de atención y programas de reinserción que ya están operativos en los estados fronterizos.
Con esta estrategia, el gobierno busca enfrentar los desafíos migratorios en colaboración con Estados Unidos, asegurando la protección y bienestar de las y los mexicanos que regresan a su país.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *