Alcalde gestiona ant5e gobernador programas de empleo temporal, CANACO prevé crisis económica
Ciudad Obregón, Sonora a 18 de Octubre de 2024.- De acuerdo a la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), se dejarán de generan por concepto de la actividad agrícola, alrededor de 10 mil millones de pesos, situación que podría propiciar una crisis tanto en materia de desempleo como económica.
Omar Alberto Guillen Partida secretario de organización de la mencionada agrupación, destacó que esta situación afectará a 20 mil familias que durante los próximos meses, enfrentarán complicaciones para llevar el sustento a sus hogares.
El Secretario de Organización de la agrupación agrícola, comentó que serán aproximadamente 230 mil hectáreas que se dejaran de sembrar en la región del sur de Sonora que comprende los Valles del Yaqui y Mayo para el ciclo agrícola 2024-2025, derivado de la crisis hídrica que se vive en la entidad por la falta de lluvias.
“De continuar la sequía, tendremos que ver otras alternativas, creo yo que si se tendría que buscar inversión en infraestructura hídrica y retomar el tema de la inversión en revestimiento de canales y perforación de pozos, este es un problema de todos” aseguró.
Respecto a la problemática que enfrenta la agricultura en la sur de la entidad, representantes de diferentes organismos empresariales como Gustavo Cárdenas García presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), han externado en diferentes ocasiones que dicha situación representa una crisis económica que repercute entre los comerciantes de Cajeme que ven disminuidas sus ventas.
“El comercio en pequeño está afectado, con lo del agua, las primeras que se verán afectadas son las Mipymes, pero también va a repercutir en todo, porque si no hay dinero, nosotros los comerciantes a quien vamos a venderle” señaló.
Por su parte, el alcalde Javier Lamarque Cano, destacó que ya se encuentra en pláticas con el gobernador Alfonso Durazo, para la posible implementación de programas de empleo temporal que coadyuven a subsanar la difícil situación por la que atraviesa la actividad agrícola del sur de la entidad.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *