Hermosillo, Sonora.– La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Natalia Rivera Grijalva, trazó con claridad el panorama político que enfrentará el partido naranja rumbo a las elecciones de 2027, y advirtió que la invitación hecha al alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, para sumarse al proyecto y eventualmente contender por la gubernatura, no será indefinida.
Rivera recordó en entrevista en la mesa de periodistas Charla Abierta que dicha invitación fue realizada públicamente por el coordinador nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, durante su visita a Hermosillo el pasado 6 de octubre, cuando manifestó su interés en que el presidente municipal encabezara una opción competitiva rumbo al 2027 bajo los colores naranjas. Sin embargo, subrayó que ese ofrecimiento no puede mantenerse abierta eternamente.
“La invitación está ahí, y ante una invitación sólo hay dos respuestas posibles: sí o no. Por supuesto que tiene fecha de caducidad, porque el partido debe organizarse y encarar con garantías la próxima elección”, afirmó.
Sin coaliciones con partidos nacionales
Natalia Rivera fue categórica al aclarar que Movimiento Ciudadano no irá en coalición con ningún partido con registro nacional, incluidos PAN, PRI, Morena, Verde o PT. Esto deja sin espacio a cualquier intento de Astiazarán por buscar una alianza parecida a la que lo llevó a la presidencia municipal en 2021, cuando fue postulado por la coalición PRI–PAN–PRD bajo las siglas del PAN.
“Los estatutos dicen que no podemos ir en alianza con los partidos que tienen registro nacional. Únicamente es posible hacerlo con partidos locales; en Sonora, el Partido Sonorense, Nueva Alianza Sonora y el PES. Pero hasta ahora no ha habido pláticas con ellos”, precisó.
Con esto, Rivera dejó claro que la única vía para que Astiazarán sea candidato a la gubernatura por MC sería romper por completo con su actual bloque partidista y aceptar competir exclusivamente con Movimiento Ciudadano.
La reflexión del alcalde y el contexto local
La dirigente estatal consideró que Astiazarán se encuentra atendiendo “una situación muy compleja” en Hermosillo, y que será decisión personal del alcalde definir cuándo y si tomará una decisión sobre su futuro electoral.
“No sé en qué momento tomará la reflexión electoral, pero con los partidos donde él está, no podemos ir. La única posibilidad es que vaya con nosotros y sólo con nosotros”, enfatizó.
Estatutos firmes… aunque la política es dinámica
Rivera recordó que MC celebrará su Convención Nacional los días 4 y 5 de diciembre, donde —admitió— podría darse algún ajuste estatutario. Sin embargo, dijo no percibir intención real de modificar las reglas que han definido la identidad del partido.
“La política es viva, no es un documento muerto, pero no percibo que exista la intención. Nuestro coordinador nacional ha sido muy consistente: no iremos en alianza. No es arrogancia; es una determinación de toda la familia naranja”, señaló.
Finalmente, aseguró que mantener a MC como una alternativa independiente es, en este momento, lo más responsable para el país, y destacó que el partido ya trabaja en la organización territorial y la construcción de fuerza interna para respaldar a quien resulte su candidato o candidata en 2027.
Movimiento Ciudadano, concluyó, seguirá apostando a ser la alternativa real frente a los bloques políticos tradicionales.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *