Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño emitió este miércoles un mensaje dirigido a la ciudadanía para fijar postura y anunciar acciones inmediatas frente a la tragedia del pasado 1 de noviembre en la tienda Waldos, hecho que cobró 24 vidas, dejó personas lesionadas y marcó profundamente a sus familias y a la sociedad sonorense.
Durazo afirmó que su gobierno ha actuado con “absoluto respeto por la memoria de las víctimas” y con acompañamiento permanente a las familias afectadas. Reconoció el dolor social que ha provocado la tragedia y aseguró que cada historia perdida obliga al Estado a tomar decisiones de fondo para evitar que algo así vuelva a ocurrir.
En ese sentido, el mandatario anunció una revisión y reestructuración integral del sistema estatal y los sistemas municipales de Protección Civil, con el objetivo de profesionalizar al personal, fortalecer los mecanismos de inspección y supervisión, mejorar el cumplimiento regulatorio y establecer un modelo con mayor coordinación interinstitucional y sanciones claras para quienes incumplan la norma.
Adelantó que convocará a organizaciones civiles, sectores gremiales, empresariales, académicos, expertos y, especialmente, a víctimas, para que participen en el rediseño de la política de protección civil en Sonora, convencido de que la participación ciudadana será la mayor garantía de no repetición.
Durazo informó además que el Gobierno del Estado ya incorporó una primera medida concreta: el incremento presupuestal para Protección Civil, que pasará de 96 millones de pesos en 2025 a 152 millones de pesos en 2026, según el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos enviado al Congreso el pasado 13 de noviembre.
“Estoy totalmente comprometido a tomar las acciones necesarias para fortalecer el sistema de protección civil”, expresó. “Ni impunidad, ni encubrimiento: verdad, justicia, reparación… pero, sobre todo, no repetición”.
El gobernador concluyó agradeciendo la atención de la ciudadanía y reiterando que no habrá tiempo que perder para transformar el modelo actual y garantizar que tragedias como la ocurrida en Waldos no vuelvan a suceder en Sonora.

















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *