728 x 90

Trump abre la puerta a una operación militar en Venezuela

Trump abre la puerta a una operación militar en Venezuela

Washington.— La posibilidad de que Estados Unidos lance ataques dentro de Venezuela para derrocar a Nicolás Maduro ha vuelto al centro del debate internacional, luego de que el presidente Donald Trump afirmara que los días del mandatario venezolano “están contados” y que una operación terrestre “es posible”. Sin embargo, especialistas coinciden en que el camino podría derivar en un conflicto largo, costoso y con profundas consecuencias políticas para Washington.

De acuerdo con información revelada por CNN, Trump fue actualizado esta semana sobre nuevas opciones de acción militar, mientras la Casa Blanca evalúa su siguiente movimiento. Aunque aún no existe una decisión formal, se confirmó el despliegue de más de una docena de buques de guerra y 15 mil soldados en el marco de la Operación Lanza del Sur, una maniobra que ha elevado la tensión en la región.

“EE.UU. no tiene la capacidad hoy para una invasión a gran escala”

Expertos consultados por CNN aseguran que, pese a la retórica de Trump, Estados Unidos no cuenta actualmente con los recursos suficientes para ejecutar una operación de gran magnitud destinada a derrocar al régimen chavista.

A ello se suma un panorama venezolano complejo:

  • Oposición fragmentada, sin una estructura unificada capaz de sostener una transición.
  • Fuerzas armadas cohesionadas, preparadas para una guerra de insurgencia urbana y rural.
  • Riesgo de levantamientos, represión masiva y ruptura institucional prolongada.

Temor a un vacío de poder… o algo peor

Aunque Washington sostiene que Maduro debe abandonar el cargo por sus presuntos vínculos con el Tren de Aragua y operaciones de narcotráfico, los especialistas señalan que su salida abrupta podría abrir un escenario aún más oscuro.

Juan González, investigador del Instituto de las Américas de Georgetown y exfuncionario de la administración Biden, advirtió que Maduro es considerado un “moderado” dentro del chavismo, y que una eventual caída del presidente podría dar paso a un liderazgo más radical respaldado por los militares.

“¿Quieren deshacerse de mí? ¿Creen que las cosas mejorarán?”, citó González, recordando que dentro del chavismo existen cuadros más duros que podrían hacerse con el poder.

“Los militares no se van a desmoronar”

El exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, sostuvo que las fuerzas armadas venezolanas permanecerán cohesionadas incluso ante un ataque estadounidense.

“No hay signos de fractura. Mantendrán la disciplina, reafirmarán el control militar y reprimirán cualquier levantamiento”, afirmó.

Un costo político para Trump

Además del riesgo militar, un ataque directo sobre Venezuela podría generar un fuerte rechazo interno en Estados Unidos, donde Trump prometió durante su regreso a la Casa Blanca evitar “aventuras militares costosas en el extranjero”.

Sin una oposición venezolana capaz de capitalizar un cambio de régimen, y con un ejército preparado para resistir, los analistas ven probable que cualquier intervención escale hacia un conflicto prolongado, impredecible y profundamente desgastante para Washington.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *