Por Aarón Araiza
Para realizar actividades que puedan poner en riesgo a docentes y alumnos, La Universidad de Sonora promueve la seguridad en sus laboratorios con buenas prácticas, afirmó Héctor Pérez Montecinos coordinador del programa de Sustentabilidad.
Del 27 al 31 de octubre, la Universidad realizó una capacitación dirigida a académicos y personal encargado de los laboratorios para reforzar la cultura de seguridad laboral y ambiental, promoviendo un entorno de trabajo seguro y responsable.
Héctor Pérez Montecinos, dijo que además del personal de Hermosillo, la capacitación se dirigió de manera virtual a los campus de Navojoa, Cajeme y Caborca, con la asistencia de 500 personas.
“Fue un curso de buenas prácticas de laboratorio en materia de salud y seguridad ocupacional, con la finalidad de fomentar o de fortalecer, la formación profresional y académica, de los técnico académicos, de los maestros de horas sueltas, investigadores, en materia de buenas prácticas”.
El curso fue promovido por la Comisión Mixta General de Riesgos Laborales de la Universidad de Sonora y del Sindicato de Trabajadores Académicos, en coordinación con la Secretaría General Administrativa.


















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *