728 x 90

Gobierno Federal presenta “Frijoles Bienestar” y anuncia feria nacional en el Monumento a la Revolución

Gobierno Federal presenta “Frijoles Bienestar” y anuncia feria nacional en el Monumento a la Revolución

Ciudad de México.– En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México presentó oficialmente Frijoles Bienestar, en sus variedades negro y pinto, un programa que busca conservar las semillas nativas, garantizar precios justos para productores y ofrecer a la población un alimento básico a un costo accesible a través de las Tiendas Bienestar.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que este esquema elimina intermediarios al comprar directamente a pequeños productores, procesar el grano —cribado y embolsado— y distribuirlo a un precio fijo de 30 pesos por kilo. “Lo que queremos es garantizar un precio justo para quienes producen y un precio justo para quienes consumen”, destacó durante su conferencia matutina.

Como parte de estas acciones, la mandataria invitó a la ciudadanía a asistir a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se realizará este 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, de 10:00 a 18:00 horas. El evento reunirá a productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, y contará con degustaciones, talleres, música, juegos, intercambio de saberes, expoventa y una muestra de la diversidad de este alimento fundamental para México.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, subrayó que México es centro de origen y domesticación del frijol, al contar con 57 especies registradas en el país y 31 endémicas, fundamentales en la construcción de la identidad culinaria nacional. Recordó que este trabajo forma parte del Plan México para la autosuficiencia alimentaria, que incorpora dos cribadoras y una línea de embolsado para llevar el frijol de productores de Zacatecas y Durango directamente al consumidor bajo la marca Bienestar.

Además de su relevancia cultural y económica, el frijol aporta proteínas, vitaminas, minerales, fibra soluble y ácidos grasos beneficiosos para la salud, ayudando a controlar la glucosa, reducir el colesterol y prevenir la anemia y enfermedades cardiovasculares.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca fortalecer la producción nacional, impulsar la economía campesina y promover el consumo de un alimento histórico y nutritivo para las familias mexicanas.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *