Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se detectaron redes de lavado de dinero en 13 casinos y centros de apuestas del país, entre ellos algunos con operaciones en Sonora, tras una investigación encabezada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Gabinete de Seguridad Federal.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que los establecimientos con irregularidades operaban tanto de forma física como virtual en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México, y que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El funcionario explicó que la investigación permitió detectar transferencias internacionales sin justificar su origen hacia países como Rumanía, Suiza y Estados Unidos, así como pagos digitales no supervisados con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera del marco regulatorio financiero de México.
“Esta colaboración con autoridades de Estados Unidos permite fortalecer la capacidad del Estado mexicano en la prevención, detección y desmantelamiento de estructuras financieras transnacionales utilizadas para lavar dinero”, afirmó García Harfuch.
Entre las acciones inmediatas se ordenó la suspensión temporal de operaciones en casinos físicos, el bloqueo de plataformas digitales de apuestas, y el congelamiento de cuentas bancarias ligadas a movimientos sospechosos. También se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos fiscales y omisiones tributarias.
La presidenta Sheinbaum señaló que el seguimiento financiero a grupos criminales es una de las líneas prioritarias de la nueva estrategia de seguridad nacional, que busca cortar el flujo de recursos ilícitos.
“Desde que iniciamos el Gobierno, fortalecimos la Unidad de Inteligencia Financiera y su coordinación con el gabinete de seguridad para frenar el dinero que alimenta a la delincuencia organizada”, destacó.
Las investigaciones continúan en curso, y las autoridades no descartan nuevas acciones en el norte del país, donde Sonora figura entre las entidades con casinos bajo revisión por presuntas operaciones de lavado de dinero.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *