Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral enfocada en atacar las causas de la violencia y reconstruir el tejido social bajo tres ejes: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia; y Educación y Cultura para la Paz.
El plan, que se fortalecerá con las aportaciones de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades locales, trabajadores del campo, víctimas y sectores productivos, busca —según explicó la mandataria— “sostener la seguridad con justicia, desarrollo y respeto a la vida”.
Sheinbaum expresó su solidaridad por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que su gobierno actuará “con responsabilidad, justicia y respeto a la gente”.
Ejes del plan
1. Seguridad y Justicia: creación de unidades conjuntas entre Guardia Nacional, autoridades estatales y Fiscalía para atender homicidios y extorsión; propuesta de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto; instalación de Mesas de Seguridad quincenales; Oficinas de la Presidencia en municipios estratégicos y un Sistema de Alerta para presidentes municipales.
2. Desarrollo Económico con Justicia: mejora de condiciones laborales y salariales de jornaleros agrícolas; inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).
3. Educación y Cultura para la Paz: creación de Escuelas de Cultura de Paz, Centros Comunitarios de Deporte y Bienestar, Centros Regionales de Cultura y Memoria, el festival “Voces de Michoacán”, y programas como “Arte y Territorio” y “Escuelas de Paz”.
“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, las comunidades y el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, afirmó la presidenta.


















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *