El secretario de Gobierno en Sonora, Adolfo Salazar Razo, junto al delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Rodolfo Castro Valdez, y un equipo técnico, presentaron a los diputados locales el Plan Integral del Río Sonora y la construcción de presas.
Los legisladores integrantes de las comisiones del Agua y la Comisión Especial del Río Sonora cuestionaron sobre el proyecto, que busca impulsar la proyección económica mediante el almacenamiento del agua para garantizar su acceso a la población.
Durante su intervención, Adolfo Salazar Razo reconoció que existe un rechazo de un sector de la región derivado del derrame de metales en el río, una problemática que en su momento no fue atendida por los gobiernos anteriores. En ese sentido, explicó que el Plan Integral del Río Sonora contempla la reparación total del daño.
“Se trata de un plan que mantiene la vida del río, que garantiza el acceso al agua para el consumo agrícola y ganadero, y que está enmarcado en un plan de justicia que incluye obras importantes como la construcción de una universidad ya inaugurada en Ures, el Hospital IMSS-Bienestar que se edificará con dos especialidades, quirófanos y 20 camas censales, así como inversión en diversos rubros”, señaló.
En la jornada de diálogo, los diputados se sumaron al plan de trabajo para el desarrollo del Río Sonora, tomando como eje central garantizar el acceso al agua en toda la zona.


















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *