728 x 90

Demuelen en Hermosillo el emblemático edificio de Cinema 70

Demuelen en Hermosillo el emblemático edificio de Cinema 70

Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2025. Por muchos años se creyó en la sociedad que el nombre de Cinema 70 provenía de que abrió sus puertas en 1970; sin embargo, en realidad se debe a las cintas de 70 milímetros. El emblemático edificio del cine está siendo demolido, tras más de 50 años de su construcción.

Ignacio Lagarda Lagarda, cronista de Hermosillo, explicó que este edificio pertenecía originalmente a la Compañía Operadora de Teatro, una empresa paraestatal del Gobierno Federal que tenía cientos de salas de teatro en el país. Abrió sus puertas en 1970 y fue inaugurado por autoridades municipales y el arzobispo Carlos Quintero Arce.

El edificio tenía capacidad para 2 mil butacas y una pantalla enorme de última tecnología. Su primera función fue la película musical Hello, Dolly! de 1969. Además, contaba con la venta de dulces como los chocolates Sanborns, que solo se ofrecían en salas de cine, y fue el primer recinto que contó con aire acondicionado, relató el cronista.

“Tenía cuatro tipos de chocolates: manicero, cocolete, capitán y tecolote; esos solamente se vendían en los cines, no se vendían en otra parte. Era una sala tipo auditorio, con una inclinación hacia abajo, alfombrada y con grandes cortinas de terciopelo a los costados de la pantalla”, recordó.

Películas de gran renombre como El Padrino, Tiburón y muchas otras se proyectaron en el Cinema 70 de Hermosillo desde 1970 hasta finales de la década de 1990, cuando cerró sus puertas.

Ignacio Lagarda mencionó que las instalaciones también fueron utilizadas para la presentación de obras de teatro, cuando a nivel nacional se organizaban caravanas teatrales, como la de José el Soñador.

Finalmente, después de muchos años, la Compañía Operadora de Teatro fue vendida en 1994, año en que el Cinema 70 cerró definitivamente sus puertas al público de Hermosillo.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *