Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2025. En el corazón de Hermosillo, un grupo de personas se reúne semanalmente para abordar un tema que a menudo se mantiene en silencio: la lucha contra el comer de manera compulsiva. Comedores Compulsivos Anónimos (CCA) es un programa inspirado en los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos, adaptado para quienes enfrentan trastornos alimenticios. No se trata de dietas ni modas pasajeras, sino de un proceso profundo de autoconocimiento y apoyo mutuo.
Los participantes buscan aprender a comer de manera consciente y equilibrada, compartiendo experiencias en un espacio seguro y libre de juicios. Patty, quien ha asistido al grupo durante 15 años, describe la enfermedad como “trifásica: física, mental y espiritual”. Explica que el problema alimenticio puede manifestarse tanto en el sobrepeso como en el bajo peso, incluyendo condiciones como anorexia y bulimia.
Además de los aspectos físicos, la enfermedad afecta emocionalmente, generando sentimientos de depresión, enojo y ansiedad. Espiritualmente, puede llevar a la pérdida de confianza en uno mismo y en algo superior. Patty comparte su experiencia personal, mencionando cómo su lucha comenzó con señales claras, como comer durante todo el día, ingerir alimentos a escondidas e incluso vomitar para seguir comiendo. La pérdida de varios familiares por enfermedades relacionadas con la alimentación la motivó a buscar ayuda.
Luz, otra participante originaria de Guaymas, relata cómo su transición a la universidad en Hermosillo expuso hábitos alimenticios poco saludables. Con el apoyo de un familiar, encontró en CCA un espacio donde puede compartir sus experiencias sin vergüenza y sin ser juzgada. Después de más de ocho años, continúa participando activamente, destacando el amor y comprensión presentes en el grupo.
Ambas coinciden en que el problema no es la comida en sí, sino la relación emocional con ella. A diferencia de sustancias como el alcohol o las drogas, la comida es socialmente aceptada y siempre está disponible, lo que puede dificultar el proceso de recuperación.
El grupo “Esperanza y Recuperación” de CCA se reúne en la colonia Centenario, en un segundo piso rodeado de restaurantes y bares. Las reuniones son de lunes a miércoles por la tarde, los sábados por la tarde y los domingos por la mañana. Además, se realizan encuentros virtuales los martes y jueves por la tarde. Para obtener más información, se puede contactar a Patty al número 662 123 28 35.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *