728 x 90

Paz y seguridad, una agenda prioritaria: Lorenia Valles

Paz y seguridad, una agenda prioritaria: Lorenia Valles

Ciudad de México; 22 de octubre de 2025.- La senadora por Sonora, Lorenia Valles Sampedro, afirmó que garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias mexicanas continúa siendo una de las principales prioridades de los gobiernos de la Cuarta Transformación, sustentada en una estrategia nacional basada en cuatro ejes fundamentales: la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia, y la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Valles Sampedro recordó que el pasado 30 de abril de 2025, el Senado de la República aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, un instrumento que define los objetivos y líneas de acción en materia de prevención, investigación y sanción de los delitos.

En ese marco, destacó la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el Pleno del Senado, donde presentó los avances alcanzados en seguridad pública durante el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“La presidenta ha demostrado su compromiso con la pacificación del país al encabezar personalmente las reuniones diarias del Gabinete de Seguridad, fortaleciendo los puentes de coordinación entre las fuerzas federales, estatales y municipales. Un esfuerzo respaldado por las y los gobernadores, como en Sonora, con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño”, subrayó la legisladora.

Durante la sesión, Valles Sampedro mencionó que todas las fuerzas políticas reconocieron los resultados obtenidos durante el primer año de la nueva administración, destacando la reducción significativa en los delitos de alto impacto. Entre los indicadores positivos, señaló que entre enero y septiembre de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024, los robos con violencia disminuyeron 48.5%, el robo a transeúnte 45.3%, las lesiones por arma de fuego 28.3%, y el robo a casa habitación 52%.

Asimismo, detalló reducciones en el robo a negocio (56.6%), secuestro extorsivo (68.3%), robo de vehículo (43.9%), robo a transportista (51.1%), feminicidio (28.7%) y homicidio doloso (32%). Además, se reportó la detención de más de 34 mil personas y el aseguramiento de más de 17 mil armas de fuego durante el mismo periodo.

La senadora sonorense resaltó que el Senado ha aprobado reformas constitucionales y legales para fortalecer el diseño institucional de la política de seguridad, entre ellas, la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la mejora de las capacidades de investigación, inteligencia y procuración de justicia.

“Estamos construyendo las bases de un país más seguro, con instituciones sólidas y una estrategia integral que prioriza la prevención y la coordinación”, concluyó.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *