Hermosillo, Sonora; 17 de octubre de 2025.- El senador de la República por Sonora, Heriberto Aguilar Castillo, afirmó que la fortaleza de Morena en el estado se explica por la confianza del pueblo en un movimiento que gobierna con honestidad, resultados y cercanía, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
“En Sonora la gente distingue entre quienes gobiernan para servir y quienes lo hicieron para servirse. Por eso el pueblo respalda la transformación: porque ve un gobierno del pueblo y para el pueblo”, señaló el legislador.
Durante su visita a Sonora, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que el movimiento lidera en la entidad con 52 por ciento de respaldo ciudadano, seguido por el PAN con 16 por ciento, el PRI con 9 por ciento y Movimiento Ciudadano con 6 por ciento. Aguilar Castillo subrayó que estos números son consecuencia directa del trabajo territorial y la organización que Morena mantiene en todo el país.
El senador destacó que la presencia de Luisa María Alcalde en el estado coincide con la puesta en marcha del Plan Municipalista de Morena, que impulsa una nueva forma de gobernar desde abajo, con atención directa a las necesidades del pueblo.
“Lo que propone el Plan Municipalista es muy claro: dedicar un día a la semana al Día del Pueblo, salir del Palacio Municipal, escuchar a la ciudadanía y resolver sus demandas. Además, orientar los recursos a lo esencial: agua, drenaje, alumbrado, bacheo y basura. Lo que no luce, pero transforma la vida diaria”, explicó.
Aguilar Castillo recordó que Morena también avanza en la conformación de los Comités en Defensa de la Transformación y en la credencialización de la militancia, con más de 190 mil sonorenses afiliados y una meta de 215 mil antes de concluir el año.
“Sonora es ejemplo de organización, convicción y trabajo colectivo. La transformación avanza porque el pueblo la defiende todos los días”, concluyó.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *