Hermosillo, Sonora; 7 de octubre de 2025.- El sur de Sonora enfrenta una crisis hídrica desde el ciclo agrícola 2024-2025 debido a la falta de precipitaciones, lo que ha provocado afectaciones económicas y el cierre de establecimientos comerciales.
Omar Alberto Guillén Partida, secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), advirtió que la situación podría repetirse en el ciclo agrícola 2025-2026 ante la falta de apoyos, precios de garantía, financiamientos y agua suficiente, además de la ausencia de políticas públicas que fortalezcan la autosuficiencia alimentaria.
Explicó que el sistema de presas conformado por La Angostura, El Novillo y El Oviachic tiene una capacidad de 7 mil millones de metros cúbicos, pero actualmente apenas alcanza los 2 mil millones, lo que permitiría sembrar entre 112 y 127 mil hectáreas, siempre que las autoridades correspondientes autoricen los volúmenes de agua y definan la superficie de siembra.
Guillén Partida subrayó que el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debe implementar medidas urgentes para proteger al campo mexicano. “Tiene que entrar el gobierno federal a proteger la agricultura y la producción interna, además de hacer alianza con los productores para garantizar la producción de alimentos que se consumen en México”, afirmó.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *