Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Querétaro–Irapuato, proyecto que conectará al Bajío y beneficiará a más de 2 millones de personas, además de generar cerca de 10 mil empleos.
El arranque de obras se realizó con un enlace hasta Apaseo el Grande, Guanajuato, donde iniciará la primera etapa de 30.3 kilómetros de vía que correrán entre Querétaro y Apaseo, tramo que tendrá capacidad para transportar a 30 mil pasajeros diarios hasta la Ciudad de México.


El proyecto contempla un recorrido total de 108.20 kilómetros con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato, desde donde enlazará hacia el occidente del país. Los trenes alcanzarán velocidades máximas de 160 a 200 km/h.
Durante el anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la Cuarta Transformación recuperó los trenes de pasajeros, tras décadas en las que desaparecieron con la privatización del sector. Destacó que, junto a este proyecto, avanza la inauguración del tren México–AIFA en diciembre próximo y se prevé la operación de los trenes México–Pachuca y México–Querétaro en 2027.


El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, informó que la construcción del primer tramo estará a cargo de la empresa Mota-Engil e incluirá nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal.
Por su parte, el director de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, explicó que el tren reforzará la movilidad regional y permitirá extender la ruta hacia Guadalajara.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, agradecieron a la presidenta Sheinbaum el inicio de esta obra, que —señalaron— impulsará el desarrollo, la competitividad y la unión de las familias del Bajío.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *