Omar Alberto Guillén Partida, secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), advirtió que, de prevalecer las condiciones de sequía, el 70 por ciento de la superficie del Valle del Yaqui podría quedarse sin sembrar nuevamente.
Para el próximo ciclo agrícola, se prevé que podrían dejar de sembrarse 150 mil hectáreas, lo que representaría que en la región dejarían de circular 8 mil millones de pesos, monto que no se inyectaría a la economía local.
Ante este panorama, productores del sur de Sonora se reunieron con el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, entre otros funcionarios, quienes manifestaron interés en continuar atendiendo la problemática del campo sonorense derivada de la falta de recurso hídrico.
El secretario de organización de Alcano señaló que la propuesta principal de los agricultores se centra en la implementación de programas con características similares a Sembrando Vida, tales como el establecimiento de un precio objetivo, así como el otorgamiento de créditos y seguros agrícolas.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *