Hermosillo, Sonora.– Tras las lluvias registradas en los últimos días por el paso del fenómeno tropical Lorena, la investigadora de la Universidad de Sonora, Denica Cruz, advirtió sobre un posible repunte de casos de dengue en la entidad debido a la humedad y acumulación de agua.
Hasta la semana epidemiológica 33, Sonora reporta más de 300 casos confirmados de dengue, una cifra considerada elevada en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraban únicamente 22 casos acumulados.
Cruz explicó que el mosquito transmisor del dengue se adapta a todo tipo de ambiente y que sus huevecillos logran resistir incluso en épocas de sequía, desarrollándose rápidamente cuando aumenta la humedad ambiental.
“Previo a estos días de lluvia, habíamos tenido humedades ambientales de hasta el 50 o 60%, y eso es más que suficiente para que inicie su ciclo de vida. Con los encharcamientos actuales, en recipientes y espacios domésticos, el riesgo es mayor”, señaló.
La especialista recordó que el mosquito suele criarse dentro de los hogares, por lo que recomendó eliminar cacharros y evitar agua estancada para reducir riesgos de contagio.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *