Hermosillo, Sonora; 30 de agosto de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsa una transformación histórica para consolidar a Sonora como eje estratégico del desarrollo económico y logístico del noroeste de México, con la modernización de los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón, el relanzamiento del Puerto de Guaymas y la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua.
El mandatario destacó que estas obras ofrecen una conectividad integral —aérea, terrestre y portuaria— que atraerá inversiones, fortalecerá el turismo y generará miles de empleos.



En coordinación con la Secretaría de Marina y el Grupo Aeroportuario Marina, en julio inició la ampliación de la pista y rehabilitación del estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, con inversión de 525 millones de pesos. Para este 2025 se contempla además la modernización de un hangar, la ampliación de la Sala de Última Espera y la construcción de una nueva torre de control.
En paralelo, avanza la modernización del Aeropuerto Internacional de Guaymas “General José María Yáñez”, con inversión de 449 millones de pesos que incluye ampliación y rehabilitación de pista, plataforma y calles de rodaje, así como la construcción de una torre de control y mejoras al edificio terminal.



Durazo Montaño resaltó también el progreso de la carretera Guaymas-Chihuahua, con recursos por mil 520 millones de pesos aplicados en tres tramos de 20 kilómetros cada uno. Esta vía será clave para agilizar el tránsito de mercancías y consolidar al Puerto de Guaymas como polo estratégico dentro del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
“Conectividad es desarrollo, y desarrollo es bienestar. Estas obras son una apuesta de largo plazo para que Sonora sea competitivo, moderno y sustentable”, afirmó el gobernador.
Con estas acciones, Durazo proyecta a Sonora como un estado líder en desarrollo logístico y turístico, consolidándolo como referencia económica en México y América del Norte.



Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *