Hermosillo, Sonora; 26 de agosto de 2025.- A tres años de la creación de la empresa nacional Litio Mx, las disputas legales han impedido el inicio de labores de exploración y excavación, así como los estudios para determinar la viabilidad del mineral en Sonora.
La compañía fue creada por decreto presidencial el 23 de agosto de 2022, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y desde entonces la mina permanece prácticamente inactiva, pese a contar con un presupuesto superior a los 12 millones de pesos anuales y un organigrama de apenas cuatro empleados.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que los litigios con la empresa china Ganfeng Lithium son el principal obstáculo.
“Hay un viejo litigio con una empresa de origen chino, que tenía una concesión y esos litigios lamentablemente son procesos largos. Eso es lo que ha detenido, pero continuamos con el compromiso del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado”, señaló.
Las oficinas de Litio Mx se encuentran en la Ciudad de México, en la antigua Torre de Pemex, sobre avenida Insurgentes en la colonia Roma.
El presupuesto asignado a la empresa este año asciende a 12 millones 900 mil 540 pesos, pese a que oficialmente solo figuran cuatro funcionarios: Pablo Daniel Taddei Arreola como director general; Verónica Pérez Guzmán, jefa de departamento; Mauricio José Quiroga Fernández, encargado de la Unidad C; y Citlati Yaneli, encargada de la Unidad D.
La mina se ubica en el municipio de Bacadéhuachi, Sonora, en la sierra alta de la entidad, a unas cinco horas de la capital, en un punto al que únicamente se puede acceder por camino de terracería y en vehículos todo terreno.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *