728 x 90

Sonora rompe récord histórico en reducción de pobreza bajo gobierno de Durazo

Sonora rompe récord histórico en reducción de pobreza bajo gobierno de Durazo

Hermosillo, Sonora; 13 de agosto de 2025.- Bajo la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora alcanzó en 2024 el nivel más bajo de pobreza en su historia, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicadas este año, colocándose como la quinta entidad del país con mayor disminución en esta condición.

Entre 2020 y 2024, el porcentaje de la población en situación de pobreza se redujo de 29.9 a 14.11 por ciento, lo que representa que más de 450 mil sonorenses superaron esta condición. Además, 59 mil personas dejaron atrás la pobreza extrema.

“Alcanzamos el nivel más bajo de pobreza en toda nuestra historia. Estamos cumpliendo antes de tiempo la meta de la Agenda 2030 de reducir a la mitad la pobreza en todas sus dimensiones”, destacó el mandatario estatal.

Según el INEGI, en 2020 había 885 mil personas en pobreza en la entidad; en 2022, 650 mil; y para 2024 la cifra descendió a 431 mil. En pobreza extrema, la reducción fue de 104 mil personas (3.5 %) en 2020 a 45 mil en 2024.

Durazo atribuyó este avance a tres ejes estratégicos: salarios mínimos dignos que fortalecen el poder adquisitivo, programas sociales como la Beca Sonora de Oportunidades, y la estabilidad económica y atracción de inversiones derivadas del Plan Sonora.

Con estos resultados, Sonora se ubica entre las cinco entidades con menores índices de pobreza multidimensional: Baja California (9.9 %), Baja California Sur (10.2 %), Nuevo León (10.6 %), Coahuila (12.4 %) y Sonora (14.1 %).

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *